Visitá Museos

Hola! Hoy quiero proponerte un ejercicio medio loco. En realidad hace años que lo hago, creo que la idea no es mía, mi papá que era oftalmólogo, y le gustaban las obras, analizó varias obras de arte de pintores famosos y “diagnosticó” según como eran sus pinturas que patología podían haber tenido en sus ojos. Te comparto el link por si te gustaría saber más sobre su análisis

https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2002/342.pdf

Mi papá tenía muchos defectos, pero muchos, aún así prefiero recordar sus virtudes, ya que nos da fuerza integrar a nuestros padres tal cual fueron, aún con sus defectos… Este artículo es algo que siempre me gustó de él, y saber que lo hayan publicado me emociona.

Quizás estohaya sido el puntapié inicial para pensar cada vez que veo una obra qué pensabael autor al momento de hacerla, cual era su estado emocional, que problemas estaría teniendo… En la facultad, cuando estudié publicidad analizamos varias obras que me llamaban la atención, saber el significado detrás de cada obra.. Como por ejemplo el Guernica de Picasso que hace alusión a la Guerra Civil Española.

Navegando por la web me encuentro que en la Universidad de Harvard tienen un área que se llama Project Zero que se centra en el desarrollo de la inteligencia y la creatividad en donde proponen un ejercicio que se llama  SEE, THINK, WONDER, que es Observá, Pensá, Preguntate en donde tienen un proyecto que se llama ARTFUL THINKING que la idea es ir a los museo y quedarte parado observando una pintura, fotografía, escultura o cualquier pieza que llame tu atención e imaginar en que pensaba el autor, al momkento de crear esa obra, qué sentía el autor, que situaciones podría estar atravesando al momento de hacerla. También propone que te observes a vos mismo, que percibas que sentís al mirarla, que sensaciones te recorren el cuerpo, sin juzgar la obra ni juzgarte a vos.

Hoy te propongo este ejercicio, para ampliar tu mirada, tu mente, tu creatividad y que percibas tus sensaciones, tus emociones, sin juzgarte, que puedas conectarte con las sensaciones que vayas sintiendo y con la imaginación para fantasear con lo que le podía estar pasando al autor en el momento que la creó.

Te animás?

No es necesario que vayas a museos, si querés podés. También podés recorrerlos virtualmente.

Te paso una lista de links para que hagas recorridos virtuales por algún museo.

Algunos de nuestros museos, lo Argentinos.

https://www.bellasartes.gob.ar/

https://museoartedecorativo.cultura.gob.ar/

https://www.malba.org.ar/

El Louvre, infaltable.

https://www.louvre.fr/es/visitas-virtuales

Una perlita!, cuentos imaginados desde los cuadros del Louvre, subtitulados en español https://www.youtube.com/channel/UCafm6w_rPndqAtokQy04Jdw

Dos Museos de Mexico con tour virtual.

https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-palacio-bellas-artes/

https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-de-arte-moderno/

Espero que te haya gustado y si querés, te invito a que me comentes lo que más te guste.

Te leo con amor, Renée

 

Compartir: