TRAUMA EN EL ARBOL GENEALOGICO

Trauma transgeneracional.

 
Como muchos estudios lo demuestran, las emociones sin gestionar generan enfermedades.
El trauma es cuando una situación es más grande que las posibilidades de ser solucionada por la persona que lo está viviendo.
Esto es que si una situación supera nuestras posibilidades de solucionarla, se puede generar un trauma.
Por eso, una situación puede ser traumática para unos y no serlo para otros.
Hay situaciones que de por sí son traumáticas para cualquier ser humano, como por ejemplo una guerra.
Al analizar el árbol genealógico, se tienen en cuenta las situaciones que pudieron ser traumáticas para nuestros ancestros y así ver si es necesario reparar.
Esto no significa que sea nuestro deber reparar nuestro árbol. Algunas familias han podido superar traumas y no siempre somos nosotros los encargados de repararlo.
Ahora bien, si vamos a recurrir a nuestro árbol y buscamos situaciones de guerra que hayan vivido nuestros antepasados, podemos suponer que para ellos fue traumático, esa herido, ese trauma de haber vivido la guerra, con miedo, hambre y rodeados de muerte, seguramente quede impregnado en nuestro ADN y en alguna situación “similar” para nuestro cerebro, se despierte una emoción similar a la que vivieron nuestros ancestros, como miedo a la muerte, miedo a no tener comida, enojo, rabia, violencia, etc.
 
Para sanar ese trauma transgeneracional se puede realizar una constelación familiar y así integrar ese dolor que vivieron nuestros ancestros, honrándolos y soltando esa lealtad ciega.
 
Si quisieras trabajar en tu árbol, podes comunicarte conmigo.
Con amor, Renée
 
#transgeneracional #constelacionesfamiliares #constelacionesindividuales #arbolgenealogico #trauma #traumatransgeneracional #heridaheredada #heridatransgeneracional
Compartir: