Los Mellizos

Alrededor del 1 % de los nacimientos es de mellizos. Dentro de la psicogenealogía se cree que estos nacimientos tienen un significado dentro del árbol genealógico en el que nacen o en los dos árboles que sellan, ósea el árbol de ambos padres. 

También se puede decir que cada uno representa el árbol de un progenitor. 
 
Los mellizos pueden polarizarse, en astrología al ver sus cartas natales se puede percibir como cada uno ocupa un lugar energético dentro de su carta y el otro está parado en otro lugar aún teniendo cartas exactamente iguales. 
 
La dinámica estará condicionada por el respeto que cada padre sienta hacia los ancestros de origen de su pareja. 
Las divisiones pueden dividir a las familias.
Los mellizos son dos personas especialmente unidas y vinculadas de manera especial. Muchas veces, aún viviendo a gran distancia uno de otro pueden pasar por experiencias similares y sincrónicas. 
En general suelen ser muy intuitivos con respecto a lo que le pasa al otro, sienten similar, perciben lo que le pasa a su mellizo aún cuando estén separados por kilómetros de distancia.
 
Los mellizos viven juntos desde que son concebidos, están dentro de la panza de su madre, inician su vida intrauterina juntos.
Es muy diferente a las experiencias que viven los hermanos que no son mellizos.
 
Nacen al mismo tiempo aunque la familia tienda a forzar a uno de ellos a jugar el rol de mayor. 
Para la psicogenealogía, ninguno tiene la ventaja de un mayor poder físico o mental y pueden aprender poco del otro en el manejo del mundo físico y social, ya que tienen una simbiosis tan grande que les cuesta separarse uno del otro.
.
Lo que sí pueden hacer, porque son dos, es actuar en coalición para resistir el control de los demás y manipularlos. 
A diferencia de sus otros hermanos si los tienen, los mellizos no saben cómo es la vida sin el otro.
 Si son varón y mujer, sus roles se determinarán en función de los padres, por ejemplo si su papá fue hermano mayor, el varón va a tender a sentirse mayor a su melliza mujer, y si la madre fue hermana mayor, la mujer melliza va a tender a sentirse hermana mayor, aunque su orden de llegada al mundo haya sido a la inversa. 
A los mellizos, cuando jóvenes o adultos, les lleva más tiempo la separación. 
.
¿Qué opinan?
¿Conocen mellizos?
 
Un beso
Renée
 
Compartir: