CINCO SENTIDOS
El objetivo de este ejercicio es conectar con los 5 sentidos.
Al conectar con todos los sentidos abrimos la percepción de los objetos y así terminamos abriendo nuestra mirada y nuestros conceptos sobre las cosas.
Buscá un papel y una lapicera!!
Vamos a pensar en un palto de comida que te guste. Elegí el que vos quieras.
Imaginá su color, sus colores y formas, todo lo relacionado a lo visual. Escribilo en el papel, arriba pones el nombre del palto de comida que imaginaste y debajo toda la descripción que vas imaginando. La parte que vemos es fácil, porque es algo que hacemos habitualmente.
Ahora vas a sentir el aroma que tiene, seguro que ya se te hizo agua a la boca, no?
Podes escribir una palabra con respecto a su aroma? A qué podría ser ese aroma sin decir el nombre de la comida.
Se parece al aroma de una flor, o al bar de la esquina, o a la casa de mi abuela… lo que se te ocurra para asociar ese aroma.
Ahora imaginé que lo estás saboreando.
¿Qué consistencia tiene?
¿Podes describir el sabor?
Se parece a tal otra cosa, es líquido, es frío, tengo que masticarlo varias veces antes de tragar.
Ahora vas a imaginar si lo tocaras, como sería al tacto.
¿Podes agarrarlo con las manos? Si fuera líquido no podrías.
Es caliente, te quema.
¿Lo podrías romper con las manos?
Y por último el oído.
¿Qué ruido hace al masticarlo?
¿Si alguien te escuchara comiendo ese plato, se podría dar cuenta de qué comida se trata?
¿Podrías decir a qué se parece el ruido que haces al masticarlo? Sin decir onomatopeyas!
Este ejercicio nos conecta con el presente y amplía nuestra mente, cuantas más palabras encontremos mejor.
Fíjate si podes hacerlo, animate!
Nadie te ver, no hay nota, todo está bien, nada está mal.
Beso grande!!
Renée